https://www.conaf.cl/un-nino-un-arbol-60-nuevas-esperanzas-plantadas-en-antofagasta/
GRUPO DE VARONES QUE EN ANTOFAGASTA, Y TODO CHILE, SE REUNEN CADA QUINCE DIAS A ORAR EN EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE SHOENSTATT. UNA MANERA DE PERMTIR EN NOSOTROS UNA NUEVA EDUCACIÓN EN LA MATER Y UNA FORMA DE HACER VIDA EL EVANGELIO, ESTAMOS UNIDOS POR UN GRAN AMOR A DIOS Y UN INMENSO CARIÑO A SU SANTÍSIMA MADRE. TODOS ESTÁN INVITADOS, LA MATER NOS ACOGE.
martes, 12 de agosto de 2025
lunes, 30 de junio de 2025
Un brote verde de esperanzas
Un brote verde de esperanzas para
todos…
Hace algunas semanas atrás, un
domingo, al día siguiente de las exequias del querido Papa Francisco que se
realizaron en Roma el 27 de Abril de 2025, la familia del Santuario de Shoenstatt Antofagasta,
participó en un memorable acto: Plantar un árbol en homenaje
al Papa Francisco, lo que reunió a niños,
jóvenes, damas y varones adultos dando un
marco de realce a la sencillez de este simple
acto, del cual nunca se sabe si perdurará en el tiempo por los muchos factores que puedan afectar al crecimiento,
mantenimiento y esas desconocidos
factores que son también destinos del presente y también del futuro.
En otra circunstancia, dos meses exactamente, el viernes 27 de Junio recién pasado, en una
visita de personal fiscalizador de la CONAF, que donaron el arbolito para esa
ocasión, se acercaron entre otras cosas, para comprobar el estado de conservación de la especie, y ¡Vaya
Dios mío!, nos sorprendimos todos, del “primer
brote verde” de esta nueva especie y que causó satisfacción y agrado a las visitas y en nosotros, los que estuvimos a nombre de
todos ustedes, y que vibramos con ese sentimiento de esperanza, de futuro,
de mañana que nos pudo regalar ese nuevo brotecito nacido ya en el propio Santuario y que proyectándose vigoroso desde ese frágil tronco,
criado delicadamente en el Vivero respectivo,
ha encontrado hoy, en medio de esa paz
que regala el lugar que muchos suelen llamar con gran apego como “ terruño”, con la preocupación de su regadío y con las raíces que ya comienzan a extenderse buscando la humedad en
las arenas de la oscuridad bebiendo los
nutrientes de la tierra, adueñándose del
abonado terreno y la frescura del milagro
de la vida que les da el agua,
para mostrarnos que su lucha por la subsistencia ha comenzado con fuerza, con optimismo, con deseos de florecer y quedarse allí
en ese lugar donde se respira en la intimidad de la oración personal, esos
susurros del viento, esas voces de los ángeles que se pasean en las
corrientes de aire que nos encuentran
cada día, y sin duda, ese pequeño signo, esa muestra de la naturaleza como respuesta al cuidado de quienes tienen la tarea de proteger, cuidar y
cultivar la áreas verdes que tanto cuesta mantener, nos demuestran
el poder del amor, la fuerza del
querer crecer, la vitalidad con que en
medio de los arenales, solamente con agua, con tierra abonada y con esa voluntad
de no dejarse vencer por esa naturaleza quizás inhóspita, nos invita al recogimiento,
al encuentro con nuestra fe en esos
momentos que cada cual encuentra para llegar a ese lugar a disfrutar de la paz y el mejor regalo de la
vida, el amor de María, la Madre que nos acoge y su amado hijo que se mece confiado en su regazo.
Ojalá que ese “brotecito” en el tiempo, se transforme en una frondosa
rama, en una muestra de que juntos siempre podemos más y sea quizás mañana, cuando ya no estemos en
esta vida, el brazo amoroso que acoja a
algún nido seguro, donde las aves que alegran las mañanas canten sus alabanzas
al Señor, en especial en esos inolvidables amaneceres que sorprenden siempre, en
medio de las oraciones que cada cual
ofrece en ese Santuario , y que nos permiten crecer, dentro de nuestras tan
imperfectas vidas, para ir siendo cada día mejores, y entendiendo que es la única forma de
fortalecernos en nuestras debilidades, y egoísmos tan propios de nuestra
imperfecta condición humana.
Un brote verde de esperanzas que
nos trae sueños de un mejor mañana para todos…
lunes, 5 de mayo de 2025
MISA DE MAYO Madrugadores
No intentamos
hacer una nota ostentosa por este
servicio que compartimos con mucho agrado y compromiso, entre todos los que
pudieron estar, para cumplir esta tarea obligatoria de Evangelización en la
cual estamos todos empeñados como parte de la
familia del Santuario, pero
debemos dejar establecido que esta semana fue intensa en actividades, las que es bueno mantener en el recuerdo de
lo obrado, pues la vida sigue su curso y quienes vivimos hoy este tiempo dedicado
a Dios, al igual que otras generaciones idas, serán también parte de la
historia del mañana tan incierto para cada uno de los más mayores que vivimos
este tiempo.
Tuvimos por
un lado, la tradicional “Madrugada”, en
la que además se sumó en forma paralela, un “Retiro Espiritual”, dirigido por la Hermana Eugenia María Muñoz, Asesora Nacional de la Campaña de Virgen Peregrina,
y que se realizó con la presencia de
quienes se interesaron en este importante tema formativo, y que tuvieron la brillante acción de apoyo y organización de las Misioneras
de la Campaña, lideradas por la Sra. Minerva
Salamanca y el Madrugador y Misionero Juan
Araya, ambos muy comprometidos con el desarrollo eficiente y efectivo de esta interesante instancia tan necesaria
para la comprensión de Schoensatt, que a algunos, (como yo), nos cuesta tanto entender. De allí la importancia
de educarse.
Una hermosa
Madrugada como tantas, con la ausencia de Carlitos Flores, nuestro Coordinador (
que retransmite todas las Misas y eventos) y el equipo del Coro Musical, de
Alex y su hijo, a los cuales les extrañamos pero pudimos apoyar humildemente en su reemplazo, junto
a Adrián en percusión y gracias a Dios, solo con Pandero y no el “bombo”
de nuestro querido “Chepo” de tan buen “sentido del humor” y servicial como siempre.
Después de
ese intenso día, matizado también con un
Campamento de Scouts en el Santuario, con
el grupo “San Vicente de Paul”, que
cumplió 43 años de existencia,
celebramos el domingo 4 de Mayo nuestra Santa Misa, que también estuvo motivada
con la presencia de las Misioneras de la Campaña de la “Virgen Peregrina” que
participaron de un Envío Apostólico,
bendecido por el Padre Roberto Armijo, Capellán de la Fuerza Aérea que ha dado muestras de gran paciencia, espíritu de
servicio y un sacerdote que pone todas sus capacidades para hacernos vivir la
fe con sus homilías profundas que llaman
a la reflexión y a la meditación y análisis de la vida que llevamos.
Un sencillo compartir y las tradicionales fotografías del
recuerdo, sin antes cumplir el sagrado deber de acompañar el Santísimo Sacramento
hasta el Santuario donde permanece siempre
presente para nuestra alegría y permanente oración.
Nada sin Ti
nada sin nosotros…